La asociación de usuarios y consumidores de la ciudad difundió la normativa que entra en vigencia este lunes 12 de julio y tiende a no generarle costos al trabajador.
La asociación de usuarios y consumidores precisó además que el 20% de los pasajeros que utilizan transporte para ir a trabajar adquieren esta modalidad.
La actividad se llevó a cabo en el Foro Cultural de la UNL en la ciudad de Santa Fe.
El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), participó en el día de la fecha de las Jornadas sobre Autonomía Municipal, organizadas por el Foro Democracia Santa Fe, las cuales fueron realizadas en el auditorio del Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral, ciudad de Santa Fe.Del encuentro, participaron las instituciones miembros del Foro, y la coordinación estuvo a cargo de la promotora de este espacio de debate y propuestas, la Vicegobernadora de la Provincia, Dra. Griselda Tessio.
La entidad local no acuerda con la “sugerencia” del Enress al Ministerio de Aguas, y considera que se defraudó lo expresado por la sociedad en la audiencia. También opinó sobre el aumento del boleto de transporte local.
El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), a través de su Servicio Gratuito de Asesoría al Consumidor (Sac), informó hoy su desacuerdo con el dictamen que el Enress elevará al Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, al considerar que “no refleja lo manifestado por la sociedad civil en la audiencia pública”; esto en relación al aumento del 87% de la tarifa en el servicio brindado por Aguas Santafesinas S.A.