La entidad local de consumidores volvió a difundir los requisitos y causales que el usuario puede tramitar para seguir percibiendo el subsidio del Estado Nacional para el servicio de gas natural. En nuestra región, la prestadora Litoral Gas, las delegaciones de la Defensoría del Pueblo y entidades de usuarios reciben este trámite.-
Los representantes de las instituciones firmantes informaron hoy que esperan un dictamen contrario al aumento tarifario y que el ente de control "manifieste institucionalmente su desacuerdo con la política de ASSA".-
La entidad local fue la primera oradora de la reunión pública convocada por el Enress. Se expresó un fuerte rechazo al aumento y la exigencia de una política de inversiones y reformas en Assa.-
La asociación de consumidores informó que participará de la primer reunión del año del Consejo de Usuarios del Enress, en la que llevará su planteo de no avalar un aumento, esperando que el dictamen del Directorio del Ente Regulador sea "negativo" al aumento, y exija "planes de obra concretos" a la prestadora de agua y saneamiento ASSA.
La entidad focalizará las acciones que coordinó con la Vecinal del populoso barrio del noroeste de Rosario, las cuales serán recepción de trámites para la continuidad del subsidio al servicio de gas natural, la tramitación de reclamos en términos de defensa del consumidor, y también la entrega gratuita de lámparas bajo consumo en el marco del Prograna Nacional de Uso Eficiente y Racional de la Energía (Pronuree).
La entidad de usuarios publicó el formulario a completar si el usuario hace el trámite en su sede o filiales, y además las causales y documentación a presentar para cada caso. En Balcarce 1793, de lunes a jueves de 11 a 14 hs. se puede hacer el trámite de manera personal.
La entidad local difundió los casos y requisitos a cumplir para aquellos usuarios residenciales que no puedan afrontar los aumentos en las boletas de Litoral Gas producto de la reasignación de subsidios. La gestión es individual y automática.
La entidad local hizo una conferencia de prensa junto al concejal justicialista Carlos Cossia, para explicar los motivos que llevaron a la asociación a reclamar "transparencia" y "sinceridad" en la posición del gobierno provincial.
La asociación de usuarios Cesyac junto a la Vecinal tomaron reclamos de usuarios de Aguas Santafesinas que están sin presión o con baja presión de agua potable en sus domicilios. Aseguran que la situación está "generalizada" en todo el barrio y ya es "cosa común y costumbre vivir así".-
La asociación de usuarios y consumidores organizó junto a la Vecinal La Florida de la zona norte, una actividad para informar a los vecinos de sus derechos y proceder a realizar reclamos por falta de agua y baja presión.