Publicaciones

La Canasta C.A.B.A. sigue subiendo, en Febrero 2,21%.

25 Marzo 2021

Para el mes de  FEBRERO de 2021 la canasta de alimentos y servicios se ha ubicado en un total de $125.048,38.- La variación de Productos de Consumo Masivo registró un incremento promedio de 6,08%. La Variación General fue del 2,21%. El rubro Servicios Básicos se incrementó en 1,05%.-

 

En Enero, nuestra canasta en CABA subió un 1,67%

08 Febrero 2021

Para el mes de ENERO de 2021 la canasta de alimentos y servicios se ha ubicado en un total de $122.344,34.-

La Variación General fue del 1,67%. La variación de Productos de Consumo Masivo registró un incremento promedio de 3,48%. El rubro Servicios Básicos se incrementó en 1,14%.-

 

En C.A.B.A. nuestra Canasta cierra en $120.334,44.-

12 Enero 2021

Para el mes de DICIEMBRE de 2020 la canasta de alimentos y servicios se ha ubicado en un total de $120.334,44- La variación de
Productos de Consumo Masivo registró un incremento promedio de 1,71%. La Variación General fue del 9,79%. El rubro Servicios
Básicos se incrementó en promedio el 12,42%.-

 

En CABA nuestra canasta sigue subiendo.

10 Diciembre 2020

La Variación General fue del 1,77%. La variación de Productos de Consumo Masivo registró un incremento promedio de 4,29%. El rubro Servicios Básicos se incrementó en promedio el 0,98%
Los aumentos más relevantes en el rubro de Productos de Consumo Masivo han sido los siguientes Frutas y verduras 5,62%; Productos de Limpieza 3%.

Dentro del rubro Servicios Básicos se distinguen los siguientes aumentos Transporte Subte 10,52%; ABL 1,40%; Combustibles 2,8% y Medicamentos 4,76%
Tarifas de servicios públicos Se mantienen tarifas de electricidad y gas natural (Ley 27541 y prórroga Dto 543 2020 se mantiene congelada la tarifa de Agua y Saneamiento en la región metropolitana (CABA AMBA) servida por AYSA Igual situación con respecto a la tarifa de Transporte de colectivo de Pasajeros y Trenes Subtes desde el 25/11 la tarifa del subterráneo pasó de 19 a 21 10 52 %%))(En vigencia con descuentos por habitualidad de viaje)
La medida surge, según el gobierno porteño porque la tarifa quedó‘muy desfasada respecto del costo de operación.