El jueves 23 de febrero la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el Diputado MC José Luis Ramón presentaron el proyecto de ley de Código de Protección de las y los consumidores y usuarios de la Nación. Participó del acto el Secretario de Comercio Matías Tombolini.
Desde CESyAC dijimos presente para acompañar tan interesante propuesta, en este link nuestros representantes en CABA dijeron presentes junto a su Director Fernando Barrera valorando que los ciudadanos puedan tener un soporte legal contra los abusos del consumo.
https://www.youtube.com/watch?v=3uVWef-41w0&t=12s
La propuesta tiene como objetivo estimular las acciones individuales y colectivas, así como los mecanismos de participación ciudadana en la defensa de derechos, mientras que estipula regular diferentes formas y tipos de publicidad comercial engañosas y situaciones contractuales abusivas.
El proyecto impulsa el consumo sustentable y pone en debate la obsolescencia artificial programada, junto con la verdadera durabilidad de los productos. Por otro lado, propicia el acceso real e igualitario a los servicios públicos esenciales y promueve la participación de las y los consumidores, en la elaboración e implementación de políticas públicas.
De acuerdo a datos de Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, los rubros que lideran la lista de reclamos son: servicios financieros y seguros (34,8%), telecomunicaciones (29,5%), electrodomésticos (12,8%), rodados y automotores (11,6%) y servicios de administración de pagos (11,3%). Luego de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, las tres provincias que reúnen mayor cantidad de reclamos son Santa Fe, Córdoba y Mendoza.