El Dr. Cristian Galindo recibió al Nuevo Coordinador General y al Presidente en la sede Rosario del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Dr. Cristian Galindo recibió al Nuevo Coordinador General y al Presidente en la sede Rosario del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) mantuvo en el día de hoy una reunión de trabajo con el Director Provincial de Defensa del Consumidor, el Dr. Cristian Galindo, funcionario cuyo área a su cargo depende de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe.
Tuvo como finalidad presentar al nuevo Coordinador de la Asociación y a su vez informar a la máxima autoridad en la materia de la Provincia, el cumplimiento del 20° Aniversario por parte del CESyAC en este 2025.
Se lo invitó y convocó a participar de diferentes actividades que se llevarán a cabo durante todo el presente año y también se informó que los convenios de administración y gestión de dependencias de defensa del consumidor que tiene el CESyAC, a partir del 1° de marzo comenzarán a funcionar bajo la supervisión jurídica del Dr. Nicolás Parisi.
Tal es el caso de la oficina municipal del consumidor de la ciudad de Pérez, en cuyo Municipio CESyAC viene llevando adelante la asesoría letradal del año 2016 y en al cual hasta el presente se ha desempeñado el Dr. Ignacio Pandullo.
En la reunión también se abordó el estado parlamentario del anteproyecto de ley para establecer un código de defensa del consumidor en la provincia, poniéndose a disposición la entidad en los distintos espacios de discusión con funcionarios y especialistas que estén abordando este anteproyecto de ley para que avance su tratamiento en ambas cámaras del poder legislativo santafesino.
Por último, el CESyAC puso en conocimiento al funcionario provincial de los temas que serán de especial abordaje en el corriente 2025: inteligencia artificial y defensa del consumidor y transporte aéreo. Estos dos temas serán los nuevos tópicos a desarrollar desde el punto de vista de la información, prevención de situaciones conflictivas de usuarios y consumidores y también la especialización por parte de la entidad en la prosecución de los reclamos que pudieren surgir en éstas temáticas.