La entidad de usuarios y consumidores fue invitada para continuar con una ronda de actividades para alertar a los usuarios lo que se viene en materia tarifaria. En Santa Fe capacitó a organizaciones vecinales y sociales para que difundan consejos y tarifa social, y en Santo Tomé participó de una charla informativa en el Centro Comercial de la ciudad.-
La entidad de usuarios fue invitada por legisladores locales, instituciones y consumidores para detallar los incrementos vigentes y que se vienen en materia de agua, luz y gas. Además se difunde tarifa social y reducciones tarifarias posibles de aplicar a usuarios vulnerables.-
Nuestra entidad junto a la Unión de Usuarios y Consumidores expusimos sobre la realidad del usuario, las tarifas, y qué mecanismos individuales y colectivos se pueden seguir para hacer frente a los tarifazos. La actividad fue organizada por la diputada nacional Silvina Frana, ATE Santa Fe, y la Mesa de Organizaciones Barriales.-
La entidad de usuarios y consumidores expresó que "llegó el momento de frenar el esquema tarifario propuesto por el gobierno y que las tarifas comiencen sus incrementos teniendo en cuenta lo que pasa al usuario, no a las empresas".-
La entidad de defensora del usuario y consumidor planteó que el 56,25% de incremento proyectado para este año es "excesivo e inoportuno". Como alternativa, planteó un ajuste del 15%, en 3 cuotas de 5% cada una.-
La entidad de usuarios y consumidores confirmó que participará de la convocatoria que hizo el Enargas para el viernes 17 de noviembre en la UTN de la ciudad de Santa Fe. Se esperan anuncios del Ministro Aranguren de cuánto aumentará las tarifas.-
Luego de intimar a las tres prestatarias de los servicios domiciliarios más basicos del hogar, las tres respondieron que no cortaron el pago en efectivo de las boletas. Que los usuarios tienen dónde hacerlo. Igualmente siguen sin reconocer que en sus sedes no se aceptan pagos con esta modalidad.-
La entidad de usuarios y consumidores tomó nota de reclamos que llegaron a medios de comunicación respecto a la interrupción del cobro en efectivo en las sucursales comerciales de las tres empresas de servicios públicos domiciliarios. Ya se intimaron y además notificó a los entes de control y áreas del gobierno intervinientes.-
La entidad de usuarios que integra la Comisión de Usuarios del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), quiere sabe qué hace la empresa cuando no va al domicilio a tomar el consumo del medidor.-
Desde la organización de consumidores plantearon que el incremento de este período con respecto al mismo período 4 de 2016, fue de más del 150%, aunque en ese entonces regía la suspensión de tarifas por la Corte Suprema.-