La entidad Cesyac de usuarios y consumidores adhiere a la convocatoria y expresa su respaldo a este proyecto de ley para la regulación de los servicios públicos de carácter provincial.-
La entidad local se interesó en la posibilidad de ampliar el horizonte de beneficiarios de la tarifa social a partir de un informe del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, en el que habilitan el tratamiento de "otros requisitos para incorporase".-
La entidad local de consumidores recuerda que se puede realizar el trámite vía web o al 0800 que dispuso el Ministerio de Energía y Minería de la Nación. Insisten con la necesidad de que el gobierno difunda con mayor amplitud el beneficio.-
Se trata de Fernando Barrera, el director designado por el justicialismo en la Legislatura porteña. Se acordó trabajar juntos en la Filial Capital Federal del Cesyac, dirigida por el reconocido defensor de los usuarios y consumidores Fernando Diego Fontela.-
La entidad local informó que desde la web del Ministerio de Energía de la Nación se inicia el trámite y luego la proveedora local, en nuestro caso la EPE, confirma si corresponde o no que el usuario se incluya como tarifa social.-
La entidad local participó de la conferencia de prensa donde tres diputados provinciales del oficialismo propusieron un proyecto de ley para generar una regulación marco para la prestación y control de todos los servicios públicos domiciliarios bajo órbita provincial. Adhesión de Cesyac a la iniciativa.-
La entidad local de usuarios y consumidores recordó que más allá del derecho a tener un servicio en la cantidad y calidad necesarias, también está la responsabilidad del consumo racional tanto de la energía eléctrica como del agua potable. Aquí los consejos de Aguas Santafesinas S.A. y de la Empresa Provincial de la Energía.-
La entidad local de usuarios y consumidores llevó su oposición al incremento tarifario del 48% solicitado por Aguas Santafesinas S.A. al Ministerio de Infraestructura y Transporte provincial, el cual el ENRESS está analizando por estas horas.-
La entidad local de usuarios y consumidores completa de esta manera su integración en todos los entes nacoinales con participación de los usuarios. Ya lo hace en AFTIC, ENARGAS, ERAS Y CNRT.-
Desde la entidad local replican la Res. 3357/2015 del Enargas que autorizó nuevos valores para las distintas categorías de usuarios residenciales y comerciales para la licenciataria que opera en nuestra región. Se sugiere consultar ante dudas en los teléfonos de contacto de la empresa o el ente de control.-