La entidad local planteó públicamente su rechazo a las últimas declaraciones d el Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente provincial, ya que prácticamente “presiona y no deja hacer su labor al único ente de control que defiende a los usuarios en Santa Fe”.
En representación del Foro del Agua, nuestra asociación de usuarios y consumidores reclamó la necesidad de discutir en una audiencia pública, la política de inversiones y prestación del servicio que lleva a cabo Aguas Santafesinas S.A.
La entidad local informó hoy que acudió a la Justicia en busca de las resoluciones que no llegan desde el Poder Ejecutivo provincial al Bº Celedonio Escalada. Esto es en el extremo noroeste de la ciudad de Rosario. Los vecinos del lugar hace 3 años que luchan por tener agua potable.
La entidad local planteó que de prosperar aumentos de tarifa, los usuarios seguirán siendo quienes paguen los platos rotos de la gestión ineficiente de la empresa, y además Santa Fe recibirá menos subsidios por generación de energía.
En una actividad realizada el viernes en el Colegio de Abogados, legisladores, vecinalistas, usuarios y especialistas acordaron que la empresa de aguas no cumplió con metas, ajustó tarifas sin mejoras en los servicios, y además continúa en una situación institucional y legal de "delicadeza jurídica".
La actividad contará con la participación de especialistas, prestadores, legisladores, usuarios y vecinales. También acudirán autoridades locales y provinciales.
La entidad defensora de usuarios organizó junto a la institución reconocida por su trayectoria en la infraestructura regional, este encuentro donde especialistas, legisladores, usuarios, vecinales, y autoridades locales y provinciales darán su visión sobre cómo prestar servicios sanitarios. El principal debate: nuevo marco regulatorio en Santa Fe.
La entidad local viajó con el IDR hasta la localidad de Soldini y difundir los objetivos y actividades previstas para este fin de año con el Foro del Agua. Insiste con la necesidad de provincializar los beneficios en cada pueblo y ciudad.
Del encuentro participaron distintos sectores de la ciudad, y se coincidió en la necesidad de reclamar a las autoridades provinciales inversiones y reformas del marco regulatorio y ley de financiamiento.
El Cesyac, uno de los impulsores de este espacio, adelantó que el objetivo será continuar exigiendo una ley de financiamiento provincial para las obras sanitarias.