Normativa: Ley Nro. 25126.-Ley Nro 25.065- Ley Nro 20.337 y Nro 20.321- BCRA Comunicación “A” 7146 y Comunicación “A” 7156.
Costo del Préstamo
La tasa de interés es sólo uno de los componentes que conforman el costo de un crédito. Para comparar costos se debe utilizar el Costo Financiero Total (CFT) que incluye la tasa de interés efectiva anual (TEA) y costos asociados a la operación (tales como seguros, impuestos, entre otros).
Tasa de interés
Se puede optar entre una estable (tasa fija) o que varíe periódicamente (tasa variable), informando cuál será el parámetro para su ajuste.
Usuarios Financieros
No podrán aplicarse comisiones ni cargos por gastos de tasación, notariales o escribanía que se originen por el otorgamiento o cancelación de financiaciones (como la constitución de prenda o hipoteca).
Otros gastos
No podrán aplicarse comisiones ni cargos por la evaluación, y otorgamiento de financiaciones.
Seguros
El cliente tiene derecho a elegir entre tres diferentes aseguradoras.
Consumidor Final
Tener en cuenta que se deberá pagar el IVA sobre los intereses abonados cada mes, lo que impactará en la cuota.
Cancelación
Es conveniente conocer cuál es su costo. En el caso de precancelación total, no se aplicarán comisiones cuando al momento de efectuarla haya transcurrido la cuarta parte del plazo original o 180 días corridos desde su otorgamiento.
Productos adicionales
Si se utilizan otros productos, se debe pagar el monto de las comisiones que se sumarán al costo total del crédito.
Cuenta Sueldo
Su apertura puede compararse entre las distintas entidades.
Contrato
Deben figurar todas las condiciones informadas por la entidad financiera al momento de ofrecer el préstamo. Hay que revisarlo minuciosamente.