Nuestro Director de Relaciones Institucionales, Juan Marcos Aviano, remarcó la importancia de pensar siempre en el equilibrio entre precio, calidad, información y accesibilidad para que la agroecología llegue realmente a todos los hogares.
Celebramos estos espacios de diálogo que fomentan la producción local, la soberanía alimentaria y el derecho de los consumidores a acceder a alimentos sanos, seguros y sustentables.
La jornada se realiza a partir del trabajo conjunto con la Red Nacional de Alimentos Cooperativos, el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, la Escuela Agrotécnica de Casilda de la UNR y la Cooperativa Germinar. Asimismo, hizo referencia al rol del Concejo como “facilitador” de la labor de los productores locales, y subrayó la incidencia de los consumidores, resaltando la relevancia del movimiento cooperativo en una provincia como Santa Fe, reconocida como capital del cooperativismo y el mutualismo.
Durante el debate y las exposiciones de expertos, técnicos y funcionarios, se planteó la conformación de una una red de legisladores y legisladoras para compartir experiencias, institucionalizarlas y avanzar en el acceso a la alimentación y la economía solidaria. Además, se destacaron como ejes fundamentales, la organización comunitaria, el protagonismo de las mujeres, la articulación entre Estado y organizaciones y que la producción local sustentable tenga su sello distintivo que refuerce la calidad y especificidad. Además, señalaron como desafíos, formar, sostener y expandir redes que multipliquen las experiencias y fomentar además, los circuitos de comercialización.