Desde el Cesyac se manifestaron "absolutamente conformes" con la decisión del gobierno nacional en avanzar hacia mecanismos de "mayor información al usuario" por parte de las empresas de telefonía celular. La normativa que se resolvió abarca a los usuarios de abonos pospagos y con servicio a tarjetas prepagas.-
Desde la Comisión de Usuarios del Servicio de Telecomunicaciones de la CNC, se informó que dentro de 60 días para las actuales líneas de telefonía movil, se comenzará con esta modalidad. Para las líneas nuevas, dentro de 15 días.
La entidad local promovió una presentación junto a la delegación Rosario de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), la cual según confirmó el interventor, está en pleno proceso de análisis.
De manera unánime quienes expusieron en la jornada realizada esta mañana (2 de julio) en el Concejo Municipal, realizaron tal planteo.
La entidad local defensora de los usuarios le plantea a las autoridades nacionales que intimen a Personal a que informe sobre los inconvenientes en el servicio, y además multe de igual manera que lo hizo con Movistar y Claro hace unos días.
La entidad local informó que en la reunión de la Comisión de Usuarios de la CNC celebrada ayer martes en Buenos Aires, se acordó avanzar con una multa administrativa contundente contra la empresa, y además fijar un antecedente en cuanto devolución a los usuarios en concepto de resarcimiento.
La entidad local informó que el próximo 5 de marzo arranca una prueba piloto en 55 localidades de todo el país. El 15 del mismo mes ya se podrá hacer en toda la Argentina. Qué tener en cuenta a la hora de querer cambiar de compañía.
La entidad defensora de consumidores consideró que la mayoría de los reclamos se hacen creyendo que el problema es técnico, cuando en realidad lo que ocurrió es que al cliente lo informaron con publicidad engañosa. Sigue en mora la ley de servicio público.
La entidad local informó que la modalidad consiste en la recepción de un sms que anuncia que el cliente fue ganador de un premio en un concurso. Le exigen al usuario que deposite un dinero para ser acreedor del bien. Es todo mentira. Nadie se hace responsable.