Desde el Programa de Participación Ciudadana de la entidad local, recordaron que esta solicitud se elevó a la Presidenta de la Nación en enero.
La asociación de usuarios y consumidores de la ciudad no coincidió con las declaraciones formuladas por funcionarios provinciales y solicitó acciones más contundentes para frenar el derroche y organizar el suministro.
La entidad local viajó a esa localidad del noreste bonaerense para conocer cómo elaboran el IPC y lo vinculan al desarrollo local.
La asociación de usuarios y consumidores estimó que con este importe un hogar con dos mayores y dos menores puede alquilar, tener un auto, enviar sus hijos al colegio privado y tener medicina prepaga.