El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) de la Provincia de Santa Fe inauguró un nuevo canal de información y reclamos para que los usuarios tengan la opción más ágil y rápida de acercar su queja con el prestador de los servicios de agua y saneamiento: la página web. En esta nota resumimos esta nueva forma de contacto.-
La Secretaría de Energía de la Nación instruyó al Enargas que aplique una disminución de los montos facturados a cada usuario residencial del orden del 22% del total, para los consumos registrados entre el 1º de julio y el 31 de octubre de 2019, y que comiencen a ser cobrados mensualmente de manera consecutiva y mensual a partir del 1º de diciembre de este mismo año. Se aclara que el usuario puede optar no tener este descuento, pero debe hacer el trámite de refacturación ante su empresa prestadora.-
Luego de conocerse el último incremento de las tarifas de gas natural que deberemos abonar los usuarios a las distribuidoras, el gobierno nacional también efectuó la primera experiencia de “aplanamiento” tarifario para los meses de mayor consumo. Te lo explicamos brevemente.-
Luego de varios cambios en la normativa y procedimientos de acceso a la tarifa social, hoy nos encontramos con un esquema de beneficios que es necesario informar a la comunidad en general. En este artículo resumimos los Regimenes Tarifarios Diferenciales.-
La entidad de usuarios y consumidores se opone a la iniciativa oficial de la Secretaría de Energía de la Nación, que plantea regular las diferencias de facturación entre precio dólar y el peso al momento de venderse y pagarse el gas natural.-
La entidad fue invitada por los diputados Rubén Giustiniani y Silvia Augsburger para participar en un conversatorio sobre tarifas y lo que se viene en materia de servicios públicos domiciliarios.-
"Los usuarios y consumidores agrupados en asociaciones estamos viviendo horas difíciles". Nos están cercenando el derecho al legítimo reclamo constitucional de los amparos colectivos", dijo Juan Marcos Aviano al ser consultado por los juicios que se están presentando contra los aumentos de tarifas.
"Desde las asociaciones de consumidores habíamos manifestado nuestro descontento con tal intención del gobierno, y al final terminó resolviendo el ente de control. El problema del alto costo de las tarifas sigue estando y esto lo único que hace es reconocerlo", sostuvo el Director del Cesyac, Juan Marcos Aviano.-
Desde el Ministerio de Energía se dispuso que el costo del gas para los meses de mayo y junio sea cubierto 100% por subsidio para aquellos usuarios alcanzados por la tarifa social federal. Significa volver a diciembre y que el costo de las boletas sean del 40 o 50% menos.-
La entidad de usuarios y consumidores planteó públicamente que la Secretaria de Estado de la Energía debería convocar a las asociaciones para que también integren la comisión que determinara una nueva estructura de costos y por ende cuadros tarifarios a futuro para la Empresa Provincial de la Energía.-